Las técnicas proyectivas facilitan la sensibilización con esta problemática y promueven la empatía.
Descubrir un territorio es una exploración, hay que andar sus caminos, valles y barrancos. Es sentir su aire y su tierra. Es pensar en el trazado de posibles rutas. Las escenografías de postal no satisfacen al viajero. Así como las tecno-utopías no expresan lo que ocurre en la Red, tampoco sus claroscuros y contradicciones. Desmontemos
“Los anuncios están para informar, y el usuario es quien debe decidir; en realidad es el único que verdaderamente puede decidir si compra o no compra… El consumidor sí que puede obligar a la empresa a que no le venda… simplemente no comprándole. Así de fácil… En nuestra opinión, restringir la publicidad equivale a restringir
La atención es la puerta por la que asoma el cerebro. Cuando el niño nace no ve y apenas existe lo exterior, está centrado en sus propias sensaciones. El bebé nace ciego, solo percibe luces y sombras, las pupilas están débiles y sus ojos apenas se mueven. 20 centímetros es la distancia de su zona
Pedro tiene 19 años y acude a un Programa de Cualificación Profesional Inicial para Jóvenes especializado en Fontanería en la Fundación Federico Ozanam de Zaragoza. Es de etnia gitana y vive en el barrio de San Pablo, muy cerca del centro socio-laboral de esta fundación, donde todos los días aprende las claves de su oficio y
¿Ha cambiado algo de la educación mediática en los últimos 20 años? ¿Hemos tocado fondo en la educomunicación? ¿Nos hemos convertido en clones inconscientes que repetimos los mismos eslóganes y mantras? Si entendemos Facebook, Amazon, Twitter, Instagram, YouTube como medios, ¿ qué entendemos por competencias mediáticas y digitales? ¿Qué ha cambiado de lo que
Publicidad, responsabilidad social corporativa (RSC) y sociedad mantienen un difícil equilibrio. Es fácil criticar lo que es ofensivo, sobretodo si lo hacen los demás. Es muy cómodo señalar con el dedo y ejercer el derecho al pataleo, pero avanzamos un paso más. Presentamos un ejercicio de buenas prácticas desde y con la publicidad. En la