Publicidad y educación mantienen una tensa relación. Los educadores que quieren educar, miran a los publicistas con recelo, aunque son conscientes de que utilizan estrategias de comunicación eficaces, que consiguen atrapar y mantener la atención de sus públicos. Hemos comentado en el post anterior que “Los publicistas no son vendedores, pero los docentes pueden ser publicistas”
Browsing category Educación y comunicación
TV-slow. Unos la llaman la tele que no pasa nada, otros la televisión lenta. Una cámara fija durante días delante de una chimenea, 18 horas seguidas de pesca de salmón, o la próxima migración de renos a lo largo de una semana son algunas producciones de la NRK noruega, que mueve masivas audiencias en
Siempre hubo un matón o matona en clase. Es probable que recordemos todavía alguno. La experiencia del “ser acosado” es terrible, e imparable cuando se ampara en el silencio y la complicidad. Pero el de hoy es un acoso escolar con el apoyo y la complicidad de las pantallas. Durante las 24 horas del día. Es una
Cuando se piensa en TIC, se piensa en herramientas o instrumentos, y se cree que su uso valida y justifica su empleo. Pero nosotros entendemos que la tecnología es más que herramienta, que no es efecto ni consecuencia, que tampoco es medio. Es artefacto cultural, es entorno (digital) que forma parte de un circuito, que es cíclico
El neurólogo Antonio Damasio explora las redes neuronales, Castells las redes sociales, y el psicólogo soviético Vygostky propone un modelo cognitivo, en el que lo sináptico y lo social son fuentes de aprendizaje. Ferrés en su último libro dibuja el potencial del “cerebro emocional”, donde también contempla el entorno digital. Pero advierte sobre las
Abrimos la puerta de “Habitaciones de Cristal” a la participación de investigadores y divulgadores que tienen algo que contar a nuestros interactuantes. Esta vez será Valeria Levratto, que acaba de presentar su tesis doctoral sobre lectura en la web. Bienvenida. ¿Cómo leemos en los entornos digitales? ¿Desde qué estrategias y modalidades? ¿Qué lenguajes priman
La plasticidad del cerebro, la porosidad de la piel y los tiempos de complejidad e incertidumbre, son una oportunidad para el aprendizaje. Desde que la BBC estableciera que las funciones de la televisión son informar, formar y entretener, los medios de comunicación de masas antes, y los social media ahora, han sufrido importantes cambios. Un