Este fin de semana nos hemos enredado en un taller sobre redes sociales, previo al máster que impartiremos en la Uned el próximo febrero sobre Redes sociales y aprendizajes digitales.
Comenzamos a las 16:00 horas del viernes con la conexión por Skype de Niall Sclater, es el Director of Learning, Teaching & Quality de The Open University. También hemos contado con Santi Monzón y Vicente Monti que nos han implicado en procesos de creación y análisis.
¿Quién controla las redes? ¿alternativas a este control y vigilancia? ¿hasta cuando y donde son necesarias? ¿qué podemos hacer para ser visibles en ellas y el precio no sea muy alto? ¿por qué FB y otros son dueños «para siempre» de nuestros datos? ¿qué pasa con Diáspora? ¿qué posibilidades ofrecen y cómo para optimizar los aprendizajes horizontales?Autores como Postman, Huxley, Orwell también nos han visitado a lo largo de nuestras prácticas y debates. Es decir, las redes sociales como objeto de estudio, como entorno de aprendizaje, como entorno para el activismo ciudadano.