Las pantallas, con la tele en los años sesenta, los videojuegos en la década de los noventa, e Internet en la actualidad, han sido y son los culpabilizados de muchos de los males que atañen a la sociedad y a la educación. «Los médicos prohibían la lectura de novelas porque generaba los mismos efectos que los videojuegos hoy en día: quitan el apetito, quitan el sueño, disminuyen la líbido, y esto era muy importante entonces, porque las mujeres eran las que leían novelas, que les generaban depresiones, por ejemplo cuando cerraban Madame Bobary» Baricco 2008.
Entiendo que se debería investigar y conocer con más detalle y profundidad los hábitos, rutinas y usos de las diferentes pantallas, antes de pontificar.