La Inteligencia Colectiva en las Aulas
“La educación no es para llenar un cubo, sino para encender una llama.” – William Butler Yeats Pregunté a mi hija de 12 años, que llevaba todo el precioso y...
Quienes nos encontramos inmers@s y dando forma a TRICLab queremos en primer lugar dar la bienvenida y animar a participar a los y las que desde diversos puntos y lugares y por diversos motivos habéis conectado con nosotr@s.
Os queremos invitar a que os enredéis con TRICLab a través de las múltiples redes sociales en las que participamos. Queremos que os unáis a Google + (G+) y que mediante vuestra participación con la ayuda de Juan José Sanchez Campos y Mireia Pilar Ruiz Manresa nos ayudéis a que fluya el factorR .
Os invitamos a paRticipar, a tRabajar, a fluiR, a enRedaros con y en TRICLab.
Construyamos conocimiento y apRendizaje común.
Muy interesante el planteamiento.
Soy asesor pedagógico de una escuela técnica. (Patagonia-Argentina) y me encuentro realizando la tesis de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional Del Comahue (Facultad de Ciencias de la Educación).
Me interesa mucho el tema y los planteamientos para poderlos incorporar como marco teórico en la tesis. Estoy en pleno proceso de diagnóstico y elaboración de la tesina. Me gustaría poder saber más del tema y ver la posibilidad que me puedan orientar y acompañar con su planteamiento. La realidad educativa es totalmente distinta, pero la problemática que se enfrenta con el uso de los TICS es muy parecida.
Saludos cordiales