Principios de la Comunicación Digital on Dipity. ¿Por qué empezar con una cronología? La respuesta es obvia. El año pasado la asignatura se presentó como un gran ejercicio en el que la educación y la comunicación horizontal en el grupo convergían y en el que, gracias a la colaboración transmediática entre los nodos-usuarios-estudiantes-profesores llegamos a excelentes niveles de empoderamiento, lo
Browsing tag: narrativas digitales
El #EcceHomo cumple su segundo aniversario, esta práctica cultural transmedia salta de un pequeño pueblo a la aldea global. El fenómeno mundial del eccehomo “restaurado” sigue vivo dos años después. La singular restauración del eccehomo de Borja, que hace dos años dio la vuelta al globo, sigue siendo un fenómeno mundial que protagonizará una ópera
The Fantastic Flying son 15 minutos para disfrutar. Un excelente ejercicio de creación narrativa sin palabras. Tuiteando me lo descubrieron los de Laguaridadelsith Ya lo he visto tres veces y cada vez me gusta más. Además de una buena campaña de marketing en la que los amigos del Ipad zurran fuerte, el contenido de esta historia sugiere
Como habíamos planificado y organizado hace dos días, desde el seminario “Comunicación digital, audiencias y públicos”, hemos realizado hoy la conversación por Twiter con los alumnos y alumnas de tercero de periodismo de la universidad de Zaragoza. La temática ha girado en torno a tres tramas experienciales: lo intergeneracional, las interacciones y las narrativas digitales.
Este jueves realizamos en la Universidad de Zaragoza, en el grado de periodismo un seminario. Contaremos con la presencia invitada de la profesora de la Universidad de Córdoba (Argentina) Pilar Novell. Nos ofrecerá su visión y su experiencia en el marco de la comunicación digital, en concreto los blogs, como práctica cultural en la tercera
El director Bruce Branit fue galardonado por esta pieza. Inmersión. “Mientras que la inmersión espacial y la inmersión espacio-temporal nos invitan a ralentizar el ritmo, la inmersión temporal es el ansia del lector por el conocimiento que le espera al final del tiempo narrativo”,dice Ryan. Las teorías del caos y la complejidad forman parte, con