Las matemáticas son una asignatura obligada y troncal, poco amable entre los estudiantes, al menos durante los primeros años de estudio. Números, fórmulas, operaciones combinadas y en muchas ocasiones, una única solución que no siempre sale a la primera. Esto lo sabe bien Miguel Ángel Miguel Zarralanga, un profesor zaragozano de matemáticas. Este docente con
Browsing tag: educomunicacion
Hoy es un buen día para hablar de educación, cuando nuestras calles, centros y plazas reclaman más atención. Muchas son las iniciativas para exigir un pacto y un modelo educativo que comprenda a todos sus agentes. La educación no sólo se da en las aulas, también se hace de un modo consciente o inconsciente
¿Por qué escribir un libro en el que planteamos una revisión de las prácticas y del discurso TIC? ¿Merece la pena “nombrar” otras prácticas y otro discurso, que son alternativos a los programas oficiales institucionalizados a lo largo de estas tres últimas décadas en la denominada órbita TIC? ¿Se trata de construir más acrónimos y
Hoy tenemos en nuestro espacio a Miguel Ezequiel Badillo, que presenta algunos destacados de su reciente investigación y tesis doctoral. Un exhaustivo trabajo que nos invita a conocer una problemática social de carácter local y global, que afecta a muchas regiones del planeta. La explotación minera es una evidencia y cristalización de la visión hegemónica
Avanza el tiempo y avanza la inteligencia colectiva. Una vez más, este post es un camino en construcción que nació en la experiencia de muchos años de ensayo y error y creció con el laboratorio de ideas y prácticas TRICLab, en el marco del grupo de investigación GICID, en estos tres últimos años. Y a lo
Llevamos varias décadas en la praxis educomunicativa, en conversaciones y debates, ya hace un tiempo observamos un fin de ciclo. Es necesario invertir conceptos y renovar escenarios en la convergencia de áreas y disciplinas. View image | gettyimages.com “La lucha entre una pedagogía que remite a viejos paradigmas y la nueva tecnología que los revienta
Elaborado por Alberto Albarrán y Carlos Escaño, con aportaciones de José Antonio Gabelas, Carmen Marta , Elisa Hergueta, Carlos Gurpegui. TRICLab es motivo de celebración. Nos produce mucha alegría (y escribo y siento el plural con intensidad) porque este post es un preludio del proyecto TRICLab que el próximo martes 12 “estrenamos” en las redes.