El ecosistema TIC cada vez más sofisticado en el que nos desenvolvemos nos demanda a los miembros de la comunidad educativa una infraestructura que nos permita comunicarnos, almacenar datos y software para desempeñar tareas, interactuar con dispositivos y entre nosotros mismos. Mientras esto sucede, las instituciones educativas deben responder a estas tendencias estimulando y desarrollando
Browsing tag: ecosistema
Miremos al Gran Hermano. El Gran Hermano nos vigila, nos controla, cuida de nosotros. ¿Qué pasaría si mirásemos al Gran Hermano? Es la propuesta que hace Jenkins desde una cultura para la participación. No es fácil mirar. “Tú no ves el anuncio, pero el anuncio te ve a ti…” es la frase que encabeza el
Todo está conectado. Recogemos en TRICLab la expresión gestáltica “el todo es mayor que la suma de sus partes.” ¿Es realmente así? En la naturaleza todos los elementos como el agua, la tierra, el aire, el fuego, la flora, la fauna, los planetas son sistemas vivos que están en constante actividad y cambio, que viven
En la sociedad digital, el acceso a la información no es una garantía de que los ciudadanos lleguen al conocimiento. ¿Cuántas veces en una primera y superficial búsqueda en Internet nos hemos encontrado después de media hora con una información inútil? Para que se produzca una verdadera apropiación del conocimiento se precisa “competencia digital”, que significa
Firtjof Capra es un reconocido científico que explora los trabajos de Leonardo da Vinci en sus estudios sobre la naturaleza. Destaca la visión orgánica que tenía el sabio renacentista del mundo y del universo. “Todo está interconectado”, “lo esencial no es la materia, sino las relaciones.” En la lectura de sus trabajos seduce una bellísima analogía
Cuando se piensa en TIC, se piensa en herramientas o instrumentos, y se cree que su uso valida y justifica su empleo. Pero nosotros entendemos que la tecnología es más que herramienta, que no es efecto ni consecuencia, que tampoco es medio. Es artefacto cultural, es entorno (digital) que forma parte de un circuito, que es cíclico
Presento la ponencia en Donostia, “Redes sociales, jóvenes y política: el futuro de la democracia”, en el curso de verano “La política twiteada”, organizado por El Instituto de Gobernanza, Investigación y Difusión, Globernance La globalización ha facilitado la convergencia mediática. Las redes sociales son parte de un entorno digital vinculado a la órbita presencial y