Activar la pantalla del ordenador o del móvil se ha convertido en un verdadero calvario. Forma parte del imaginario colectivo del mundo conectado, el agobio inicial que nos invade, es previo al encendido de pantalla. ¿Porqué los email entorpecen la gestión, saturan la información y dificultan la comunicación? Son algunas preguntas que muchos se hacen.
Browsing tag: consumos
Antes de comenzar este post, queremos agradecer a Kevin Moloney que nos permita utilizar una de sus imágenes. Fotoperiodista que ha fotografiado más de 960 historias para el New York Times, 50 de los cuales aparecieron en la primera página. Y que ha trabajado para la National Geographic Society, Chicago Tribune, Los Angeles Times, Time, Newsweek, US
La actualidad galopa sobre el tiempo, con escaso tiempo para la reflexión. Hemos analizado 16 casos de actualidad para comprender cómo los ciudadanos interaccionan con situaciones de diferentes ámbitos: Teresa Romero, Uber, Ferguson, el caso Maynard, o Los Romanones, entre otros. Cuando, en noviembre 2013, finalizamos el II Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital
Esta mañana leía en el periódico (papel) un artículo que describe la aparición de un reciente gestor sobre el control parental, que conecta con nuestra línea de trabajo e investigación sobre menores, Internet, riesgos y oportunidades. SafeChildrenGuardian es un sistema que combina hardware y software, que permite la instalación en casa a través de un
La investigación sobre la tecnología móvil admite, en nuestra opinión, dos lecturas. La que considera el entorno móvil como algo secundario, que complementa el análisis ( publicidad, educación sociedad); y la que se entiende la movilidad como un nuevo entorno que condiciona el contexto y el objeto de estudio. Optaremos por la segunda visión. Veamos
Esta mañana hemos celebrado en Zaragoza, una mesa de ponencias con el Gobierno de Aragón, en #aulasdeconsumo, sobre redes y móviles. Cincuenta personas, dos tercios de adolescentes y un tercio de adultos. Dos visiones y dos percepciones de lo que son los móviles y sus redes. Los primeros perciben riesgos, peligros. Los segundos, oportunidades. Esta
Después del post, dieta digital, brecha digital, hemos mantenido un debate sobre la necesidad de clarificar los aspectos de esta dieta, de la que los medios de comunicación se hacen eco con frecuencia. Nos gustaría aclarar algunos aspectos que subrayan el valor cualitativo de un consumo y una proactividad alrededor de estos consumos equilibrada y saludable.