Hasta los hechos y los datos se visten y maquillan en las encuestas, para dotar de objetividad a la información .¿Qué ocurre cuando no se distinguen los comentarios y las opiniones de los hechos’ ¿Y cuándo la noticia es falsa porque no hay veracidad, o es errónea porque las fuentes no están contrastadas? La directora
Browsing tag: competencias mediaticas
La historia de la desinformación es muy anterior a las redes sociales y las grandes plataformas digitales, aunque el creciente exceso de información, sí forma parte de la era digital.
En la sociedad digital, el acceso a la información no es una garantía de que los ciudadanos lleguen al conocimiento. ¿Cuántas veces en una primera y superficial búsqueda en Internet nos hemos encontrado después de media hora con una información inútil? Para que se produzca una verdadera apropiación del conocimiento se precisa “competencia digital”, que significa
Si hablamos de competencias mediáticas, abordamos un siempre difícil pero necesario binomio: motivación y esfuerzo. No priorizamos las destrezas adquiridas, sino los procesos que integran esta doble fuerza. Entendemos que la excelencia es para los despachos y la burocracia, pero la exigencia es para la vida. La OMS (Organización Mundial de la Salud) plantea el enfoque
Desde hace más de una década la Unión Europea ha impulsado la educación y alfabetización mediática de un modo decidido. La creación de la sección “Media Literacy” de la Alianza de las Civilizaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dispone de un banco de recursos y materiales para todos los usuarios en inglés,árabe
¿Por qué no llega al 5% la alfabetización de la ciudadanía española? Cuando abrimos una ponencia o escribimos un titular con este enunciado, automáticamente aparece la sorpresa y surgen las preguntas. Disponéis del estudio completo en competencias digitales: rotundo suspenso. A los propios investigadores que participamos en este estudio, también nos sorprendieron los resultados, los
Suspenso para el 95,4% de los ciudadanos y ciudadanas españoles. Poblet fue el punto de encuentro para parte del grupo de investigadores que llevamos siete años investigando sobre el grado de competencias mediáticas de la ciudadanía española, coordinados por el profesor Joan Ferrés. Competencia mediática. Investigación sobre el grado de competencia de la ciudadanía en