Tú no accedes a la información, ella llega a ti. ¿Quieres saber lo que Google sabe de ti? Me gustaría, aunque sabemos que pagamos con nuestros datos. La información es la nueva moneda de cambio, y los grandes portales se nutren con nuestra información.”Si quieres saber quién te está haciendo seguimiento, usa esta regla: si el
Browsing tag: audiencias
La publicidad como la pedagogía del asombro La última sesión que tuvimos en el Máster de Educación y Comunicación en la Red de la UNED la semana pasada #PCDUNED16, nos anima a escribir este post. Las relaciones entre la publicidad y educación siempre fueron tensas y distantes, y con demasiada facilidad se tacha a la publicidad
El periodismo ciudadano es presente y es debate. Aunque otros dicen que ni es periodismo, ni es ciudadano. Sabemos que la actualidad no es información, necesita ser nombrada, con un tratamiento, un rigor, unas fuentes contrastadas, porque de otro modo es un puñado de datos, a los que se puede añadir otro puñado de comentarios. ¿Quién
Antes de comenzar este post, queremos agradecer a Kevin Moloney que nos permita utilizar una de sus imágenes. Fotoperiodista que ha fotografiado más de 960 historias para el New York Times, 50 de los cuales aparecieron en la primera página. Y que ha trabajado para la National Geographic Society, Chicago Tribune, Los Angeles Times, Time, Newsweek, US
Las pantallas siempre educan, ¿para qué voy a ir a la escuela, para interrumpir mi educación? La McTelevisión transfiere valores y percepciones a la población que dibuja un relato y un discurso, al menos preocupante, de modo especial para colectivos más vulnerables como la infancia y la adolescencia. Destacamos los siguientes aspectos, que recogemos de diferentes
Digámoslo claro. La llamada telebasura es la servidumbre de la televisión a un modelo mercantilista , cuyo objetivo es obtener el máximo beneficio económico. Las personas (digamos audiencias y usuarios) son un número, un dato estadístico explotable. Un producto atraído a cualquier precio. Todo por el rating. Contemplamos el paso del modelo tradicional (analógico, uniplataforma)
Es la mostración del todo, pero con la perspectiva de una mirilla graduada de antemano. Es la llamada telerrealidad, que inspira tantos filmes y best seller de hoy en día. Definir este concepto con precisión es complicado. El docudrama (coloquialmente llamado telerrealidad), es un género híbrido que se ha adueñado de las parrillas locales, nacionales