Durante mucho tiempo la educación consistió en un juego de lejanías, como si el saber se dijera solo, a través de nuestros labios. Durante demasiado tiempo nos negaron las emociones en el decir, los contextos del decir, la belleza del decir. Durante demasiado tiempo nos pusieron modelos inalcanzables frente a los cuales nuestra experiencia aparecía
Browsing tag: alfabetizacion audiovisual
Esta mañana hemos celebrado en Zaragoza, una mesa de ponencias con el Gobierno de Aragón, en #aulasdeconsumo, sobre redes y móviles. Cincuenta personas, dos tercios de adolescentes y un tercio de adultos. Dos visiones y dos percepciones de lo que son los móviles y sus redes. Los primeros perciben riesgos, peligros. Los segundos, oportunidades. Esta
Suspenso para el 95,4% de los ciudadanos y ciudadanas españoles. Poblet fue el punto de encuentro para parte del grupo de investigadores que llevamos siete años investigando sobre el grado de competencias mediáticas de la ciudadanía española, coordinados por el profesor Joan Ferrés. Competencia mediática. Investigación sobre el grado de competencia de la ciudadanía en
Hace unos días nos reunimos en Barcelona, varios miembros del grupo de investigación CONINCOM Jordi Busquet, Sonia Ballano, Cinthya Uribe y José Antonio Gabelas, para realizar un primer balance de los resultados preliminares sobre la investigación que el grupo está realizando, centrada en “El uso de las TIC y la Brecha Digital entre adultos y
Ayer comenzaron las I Jornadas Internacionales de Educomunicación en la universidad de Zaragoza con la ponencia inaugural de Roberto Aparici sobre “Simulacros y participación en la Red”. No fue una exposición lineal , que respondiera a las muchas cuestiones, sino una interpelación continua. Comenzó el encuentro con una tormenta de impresiones por parte de los
Este documento sobre los “maestros de la luz”, nos devuelve a los clásicos, que algo dicen. Nos alegra que la investigación que presentamos recientemente con la Asociación de Periodistas de Aragón en CARTV empiece a generar preocupación y debate. Nos ocupamos de este asunto en un momento anterior de este mismo blog. En uno de estos