“Los anuncios están para informar, y el usuario es quien debe decidir; en realidad es el único que verdaderamente puede decidir si compra o no compra… El consumidor sí que puede obligar a la empresa a que no le venda… simplemente no comprándole. Así de fácil… En nuestra opinión, restringir la publicidad equivale a restringir
Browsing category Educación y comunicación
Esta mañana hemos celebrado en Zaragoza, una mesa de ponencias con el Gobierno de Aragón, en #aulasdeconsumo, sobre redes y móviles. Cincuenta personas, dos tercios de adolescentes y un tercio de adultos. Dos visiones y dos percepciones de lo que son los móviles y sus redes. Los primeros perciben riesgos, peligros. Los segundos, oportunidades. Esta
Universo y cerebro son grandes desconocidos. El primero en su lejana infinitud, el segundo en su cercanía y complejidad. La “Galaxia Internet” nos cuenta Castells (2003); el “cerebro creó al hombre” exclama Damasio (2012). Cerebro y red formarán nuestro discurso. Eso que cabe en la palma de nuestra mano, que apenas pesa kilo y medio,
La comunicación digital permite un entorno con un determinado acceso a la información, diferentes grados y niveles de interacción, y por tanto, distintos procesos comunicativos y de aprendizajes. Información, interacción y comunicación discurren y mutan constantemente en lo que hemos denominado Factor R-elacional. Lo relacional lo contemplamos en una doble dimensión. Como motivo, proceso y
Estos últimos días de 2013 son tiempo de celebraciones, encuentros y momentos de hacer balance de las mejores actuaciones llevadas a cabo a lo largo del curso de los 365 días anteriores. En nuestro último post del año queremos valorar todas las prácticas y momentos positivos que hemos recibido de los alumnos y alumnas. Sirva
Una mirada creativa, de reapropiación, más allá de los implantes y los patrones impuestos. Una invitación a contar nuestra historia. Lumiére, Dziga Vertov, Robert Flaherty y Grierson, sentaron las bases del género. El éxito de «Searching for Sugar Man» ha roto una apática rutina en la industria, donde todavía se relaciona el documental con imágenes de
Nos ha sorprendido la diáfana lucidez de Firtjof Capra, científico físico e investigador que explora los trabajos de Leonardo da Vinci en sus estudios sobre la naturaleza. En su “Learning from Leonardo” destaca la visión orgánica que tenía el sabio renacentista del mundo y de la naturaleza. “Todo está interconectado”, “Lo esencial no es la