¿Son compatibles la contextualización, el análisis y la profundidad en los contenidos con un periodismo digital que apuesta por la inmediatez? Ha sido una de las preguntas en el XV Congreso de Periodismo Digital. Desde el asesinato de Isabel Carrasco, Twitter se ha convertido en motivo de debate sobre los límites de la libertad de
Browsing category Educación y comunicación
Cálida acogida a nuestro nuevo compañero Alejandro Silva, que se incorpora a nuestro lugar “Habitaciones de cristal.” ¡¡¡Bienvenido !!! Este gesto es la expresión de su trabajo con nosotros en el equipo del proyecto europeo ECO , con la creación de una plataforma elearning, en la que participa la universidad de Zaragoza, así como en
¿Por qué no llega al 5% la alfabetización de la ciudadanía española? Cuando abrimos una ponencia o escribimos un titular con este enunciado, automáticamente aparece la sorpresa y surgen las preguntas. Disponéis del estudio completo en competencias digitales: rotundo suspenso. A los propios investigadores que participamos en este estudio, también nos sorprendieron los resultados, los
Señala la Wikipedia, aunque el concepto admite diferentes acepciones y enfoques, que los MOOC (acrónimo en inglés de massive open online course),traducido al español son cursos en línea masivos y abiertos. Por tanto, con una estructura para el aprendizaje y unas pruebas de evaluación y/o acreditación; con carácter masivo, número inicialmente ilimitado de inscritos;
La mujer tiene una barrera de acceso al entorno tecnológico, y de modo particular a Internet. A esta primera brecha, añadamos la dificultad en la producción de contenidos, su visibilidad, como identidad femenina, y el uso avanzado de la Red. La primera brecha es de uso y equipamientos, la segunda está relacionada con la alfabetización
John Moravec describe los nuevos perfiles profesionales knowmadas por su capacidad de adaptación: cualquier lugar, cualquier persona, cualquier momento. Internet ha derrumbado antiguas y rígidas barreras entre diferentes disciplinas. Knowmad fusiona dos palabras del inglés: “know” (conocer) y “nomad” (nómada). Nuevo profesional de la información, con un perfil cotizado y al alza. Si analizamos las características, nos damos cuenta de que la mayoría responden más bien a actitudes y experiencias que serán innatas en la generaciones que vienen y que son propias de los mal denominados nativos digitales. Las generaciones anteriores,
La investigación sobre la tecnología móvil admite, en nuestra opinión, dos lecturas. La que considera el entorno móvil como algo secundario, que complementa el análisis ( publicidad, educación sociedad); y la que se entiende la movilidad como un nuevo entorno que condiciona el contexto y el objeto de estudio. Optaremos por la segunda visión. Veamos