Las alfabetizaciones múltiples son una necesidad y un reto. Incluyen lo viral, esa tormenta de mensajes que se transmiten de modo masivo por internet y las redes con una importante carga emocional. En el post anterior analizamos la posverdad, (fakes news), eufemismo de la mentira. Mientras escribimos esta entrada avistamos en los titulares y
Browsing category Comunicación e internet
La historia de la desinformación es muy anterior a las redes sociales y las grandes plataformas digitales, aunque el creciente exceso de información, sí forma parte de la era digital.
Las Redes Sociales tóxicas son más persistentes que la propia Televisión. Capaces de mover masas internacionalmente, ofrecen una realidad distorsionada, como la realidad detrás del maquillaje de Instagram, ¿sabías que esto es algo que sólo funciona en esa plataforma porque incluso los supuestos vídeos “en directo” tienen filtros y retoques automáticos con photoshop? Enseñan a la
Papá, mamá quiero ser youtuber.
¿Qué le respondería si un día su hijo de 10 años se lo dice al volver del cole? Una infancia blanda no ayuda a explorar.
Lectura y escritura en la web significan cambio de soporte, medio y mentalidad. En la medida en que entendamos que la pantalla impone otras condiciones al ojo, y dicta otras estrategias de pensamiento, redacción y ejecución comprenderemos en qué consiste leer y escribir en la web. En nuestro post anterior “Lectura y escritura en la web
Digámoslo claro, no podemos aplicar los mismos cánones de la lectura y escritura impresa al ejercicio de lectura y escritura en la web.
El ecosistema TIC cada vez más sofisticado en el que nos desenvolvemos nos demanda a los miembros de la comunidad educativa una infraestructura que nos permita comunicarnos, almacenar datos y software para desempeñar tareas, interactuar con dispositivos y entre nosotros mismos. Mientras esto sucede, las instituciones educativas deben responder a estas tendencias estimulando y desarrollando