Llevamos varias décadas en la praxis educomunicativa, en conversaciones y debates, ya hace un tiempo observamos un fin de ciclo. Es necesario invertir conceptos y renovar escenarios en la convergencia de áreas y disciplinas. View image | gettyimages.com “La lucha entre una pedagogía que remite a viejos paradigmas y la nueva tecnología que los revienta
Browsing category Comunicación audiovisual
La plasticidad del cerebro, la porosidad de la piel y los tiempos de complejidad e incertidumbre, son una oportunidad para el aprendizaje. Desde que la BBC estableciera que las funciones de la televisión son informar, formar y entretener, los medios de comunicación de masas antes, y los social media ahora, han sufrido importantes cambios. Un
2015 es una oportunidad para explorar el barco en el que navegamos y orientar el rumbo de nuestro viaje. Empezamos el año echando una mirada al horizonte. Videodelightwork One. Clemente Calvo. Urban Gallery from Urban Gallery on Vimeo. La lectura de “Las pantallas y el cerebro emocional” del profesor Joan Ferrés me ha suscitado este
2014 es un año que recoge muchas de nuestras visitas a muchos paisajes y rincones de muchos blogueros. La lista que proponemos no es exhaustiva, y menos cerrada. No tiene orden, aunque aparezcan en orden. No tiene reglas, ni protocolos, ni baremos. Estos diez son, entre otros muchos, algunos de los que nos han
Desde hace más de una década la Unión Europea ha impulsado la educación y alfabetización mediática de un modo decidido. La creación de la sección “Media Literacy” de la Alianza de las Civilizaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dispone de un banco de recursos y materiales para todos los usuarios en inglés,árabe
Abrimos este post con el vídeo de promoción realizado por: Diego Alcalá, Astrid Otal, Ignacio Pérez, Marta Sofía Ruiz e Irene Lozano para la fiesta de la Solidaridad 2014 Oxfam-Intermón. La universidad crece cuando sus pies están en la calle, y su mirada en sus ciudadanos. Después de varios encuentros y charlas con la FAS
El cloud journalism propone una transición de la nube de contenidos a la nube tecnológica, a lo que añadimos, un descentramiento de lo tecnológico a lo relacional. Un periodista que recupera con intensidad su visión y misión mediadora, su potencial conversador. Las oficinas nunca fueron su lugar de trabajo, hoy lo son las calles y