> Preparamos Dani y yo un artículo sobre algunas prácticas de Internet para Gedisa, y en esta reflexión me tropiezo con un tema recurrente: los mitos y falacias en torno a estas prácticas. Christian Christensen pone como ejemplo y modelo WikiLeaks (del que ya hemos hablado). No identifica este sitio web con otros lugares de
All posts by José Gabelas
> ¿Quién se ha reído en estos 86 segundos? Si así ha sido sabed que las neuronas espejo funcionan. Son un tipo de neuronas que se activan cuando un individuo copia la actividad que está viendo. Responsables, por tanto, de la empatía y el aprendizaje por imitación. Los primates las tienen, los psicópatas no. Si
> En uno de los foros de mi asignatura se ha suscitado un intenso debate en torno a WikiLeaks ¿otro periodismo? , de quien hicimos una anterior entrada. Este periodismo, denominado de investigación, exhibe como baluarte “la verdad y la transparencia”. Como comenta una alumna, hay voces que describen este “sitio” como de “oposición controlada”.
> Es un ejemplo de publicidad viral, que desde el año 1994 con Douglas Rushkoff tiene una activa presencia en el universo publicitario. Las empresas han dado un paso adelante con la netnografia. En la sociología la estudiamos como una rama que se encarga del análisis del “comportamiento libre” de individuos en internet O sea,
> Hoy se ha publicado una larga entrevista , en varios medios internacionales, al personaje de actualidad mediática, Assange. El periodismo es sacudido una vez más por el impacto de la red con los informes sobre la guerra de Irak. Se trata de un nuevo relato informativo que recoge los mejores cánones de la narrativa:
> Los videojueogos también tienen sus maldiciones. Pantallas que hacen de chivo expiatorio para muchos de los problemas actuales. Vamos con datos significativos. A pesar de que se dice que fomentan la violencia y los comportamientos antisociales, desde que el Comité del Parlamento Europeo pusiera en marcha en España en marzo de 2003, el código
> En mi entrada anterior belleza audiovisual I anuncié que haríamos una práctica. Pues bien, esta semana hemos hecho la actividad. Después de visionar Me gusta leer, les hemos preguntado a los alumnos de primero y segundo de ESO si recordaban el último libro que habían leído y si cuando lo hicieron tuvieron alguna sensación