>MIRADAS
La mirada de Edward Hopper con Nighthawks (Aves nocturnas, 1942) es trabajada con el grupo Spectus en un juego de miradas que reclama lo intertextual como herramienta de análisis.
La mirada de Edward Hopper con Nighthawks (Aves nocturnas, 1942) es trabajada con el grupo Spectus en un juego de miradas que reclama lo intertextual como herramienta de análisis.
Coordinador, fundador e ideólogo de la plataforma TRICLab. Socio fundador del GICID. Profesor de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Zaragoza. Doctor en Ciencias de la Información. Director de la colección Comunicación y Medios (1998-2006). Editor desde 2007 del blog “Habitaciones de Cristal”.
Ámbitos de comunicación audiovisual y competencia digital.
Síguenos en: Facebook
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR